- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- Reglamento de los Servicios de Prevención
- Decreto 80/2013, de 26 de diciembre, de adaptación de la Legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración de la Comunidad de Castilla y León
- ORDEN HAC/708/2014, de 4 de agosto, por la que se desarrolla el Decreto 80/2013, de 26 de diciembre de adaptación de la Legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración de la Comunidad de Castilla y León
- Orden de 26 de diciembre de 2001, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, por la que se crean Comités de Seguridad y Salud en el ámbito correspondiente al personal transferido en materia de Educación no Universitaria
- Orden PAT/1151/2005, de 31 de agosto, por la que se crean Comités de Seguridad y Salud en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud
Plan de Prevención de Riesgos Laborales en la Junta de Castilla y León
Acuerdo 135/2015, de 12 de noviembre
Los procedimientos generales son aquellos que son comunes a cualquier sistema de gestión de calidad, medioambiente o seguridad y salud, para facilitar la posible integración de sistemas en un futuro y la certificación del mismo.
- PG SST 01 Control de la Documentacion y Registros
- PG SST 02 Comunicacion Participacion y Consulta
- PG SST 03 Compras y Adquisiciones
- PG SST 04 Auditoria Interna
- PG SST 05 No Conformidad Accion Preventiva y Correctiva
- PG SST 06 Control Operacional Control de los Riesgos Identificados
- PG SST 07 Medicion del Desempeño
Los Procedimientos específicos son aquellos que tienen cabida solamente en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y que son comunes a toda la Administración, incluidos los Organismos Autónomos.
- PE SST 01 Identificación de Peligros. EVR y Determinación de Controles
- PE SST 02 Documento de Medidas de Emergencia
- PE SST 03 Formación Información y Toma de Conciencia en SST
- PE SST 04 Promoción y Protección de la Salud
- PE SST 05 Accidentes e Incidentes
- PE SST 06 Coordinación de Actividades Empresariales
- PE SST 07 Gestión de equipos de protección
- PE SST 08 Requisitos legales y otros aplicables en materia de SST
- PE SST 09 Gestión de actividades preventivas
- PE SST 10 Actuación ante situaciones de violencia en el trabajo
- PE SST 11 Mediación
- PE SST 12 Riesgos laborales y teletrabajo
- PE SST 13 Gestión del riesgo durante el embarazo y/o lactancia natural
Son aquellos que se establecen para aplicarlos en un área, sector de actividad o colectivo concreto de la Administración que, por sus características particulares, no aplica a otros colectivos dentro de la Administración o sus Organismos Autónomos.
- PEA-SST-00.01 Procedimiento específico por actividad. Procedimiento de actuación para la prevención de “accidentes de trabajo” y “enfermedades profesionales” de origen biológico.
- PEA-SST-00.02 Prevención y control de la exposición laboral a enfermedades transmitidas por vectores (picadura de garrapatas).
- PE-SST-00.03 Procedimiento de actuación ante situaciones de violencia externa en actividades inspectoras, auditoras, de control y similares
- PEA-SST-04.01 Procedimiento específico por actividad para inspecciones en carreteras.
- PEA-SST-04.02 Procedimiento específico por actividad para trabajos en carreteras con condiciones climatológicas adversas.
- PEA-SST-05.01 Procedimiento específico por actividad. Procedimiento de actuación para la conservación, preparación y envío de muestras a los laboratorios de sanidad animal.
- PEA-SST-05.02 Procedimiento específico por actividad. Protocolo y normas de actuación para el manejo de toros en el centro de selección y reproducción animal (CENSYRA).
- PEA-SST-06.01 Procedimiento específico por actividad para el personal encargado de la recogida de animales.
- Instrucción Técnica. Medidas adicionales de protección frente al SARS-Cov-2 para para realización de actividades del programa de control poblacional y erradicación del visón americano (Neovison vison) en Castilla y León (marzo 2021)
- PEA-SST-06.02 Actuación en los servicios de vigilancia y control de los Agentes Medioambientales, Agentes Forestales y Celadores de Medio Ambiente de Castilla y León.
- PEA-SST-06 03 Trabajos verticales de los técnicos, agentes medioambientales, agentes forestales y celadores de medio ambiente.
- PEA-SST-06.04 Medidas específicas de emergencia en actividades forestales y de vigilancia y control del medio natural.
- PEA-SST-81.01 Procedimiento de actuación para la prevención de “accidentes de trabajo” y “enfermedades profesionales” de origen biológico en los centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales.
- PEA-SST-81.03 Prevención y actuación frente a conductas problemáticas graves de usuarios en centros de la Gerencia de Servicios Sociales y de la Consejería de Educación de la Administración de la Comunidad Autónoma de CyL. SUSTITUYE A PEA SST 81.02
- PEA-GRS-SST-01 Elaboración de la memoria anual de los servicios de prevención de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-02 Protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-03 Programación de actividades preventivas de los centros e instituciones de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-04 Comunicación de riesgos y propuestas en materia de PRL en centros e instituciones sanitarias de la GRS .
- PEA-GRS-SST-05 Elaboración y gestión de los planes de autoprotección de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-06 Elaboración de los planes de prevención de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-07 Gestión de los agentes químicos en las instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-08 Vacunación de los trabajadores de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-09 Procedimiento para la integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en las instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-11 Prevención y Gestión de las agresiones externas en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-12 Prevención y gestión de las situaciones de violencia interna en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud. Edición 01.
- PEA-GRS-SST-13 Accidentes/Incidentes de trabajo en Centros e Instituciones Sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-14 Procedimiento de comunicación de sospecha de enfermedad profesional por los servicios de prevención de la Gerencia Regional de Salud.
- PEA-GRS-SST-15 Mediación interna en Centros e Instituciones Sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
El objeto de esta guía es ofrecer una herramienta de fácil uso para la asignación de Equipos de Protección Individual en el ámbito laboral de la Administración de la Comunidad de Castilla y León
Ante alguna situación de violencia en el trabajo, ya sea externa o interna, sufres acoso psicológico o sexual, te sientes discriminado por razón de edad, religión, raza, discapacidad, sexo u orientación sexual, puedes comunicarlo y se pondrá en funcionamiento lo previsto en el Protocolo PE SST 10 Violencia en el trabajo
- Acceso al formulario on-line de comunicación de situación de violencia externa en el trabajo
- Acceso al formulario on-line de comunicación de situación de violencia interna en el trabajo
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA SITUACIONES CONCRETAS:
- PEA-SST-06.02 Actuación en los servicios de vigilancia y control de los Agentes Medioambientales, Agentes Forestales y Celadores de Medio Ambiente de Castilla y León
- PEA-SST-81.03 Prevención y actuación frente a conductas problemáticas graves de usuarios en centros de la Gerencia de Servicios Sociales y de la Consejería de Educación de la Administración de la Comunidad Autónoma de CyL. SUSTITUYE A PEA SST 81.02
- PE-SST-00.03 Procedimiento de actuación ante situaciones de violencia externa en actividades inspectoras, auditoras, de control y similares
FICHAS INFORMATIVAS:
- Ficha informativa del procedimiento de actuación ante situaciones de violencia en el trabajo
- Ficha informativa. Como prevenir la violencia externa en el trabajo
- Ficha informativa. Como prevenir la violencia interna en el trabajo
- Ficha informativa. Violencia externa Agentes Medioambientales, Agentes Forestales y Celadores de Medio Ambiente
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 19, determina la obligatoriedad del empresario de garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y practica, suficiente y adecuada en materia preventiva. La Consejería de la Presidencia, dispone de planes de Formación en Prevención de Riesgos Laborales dirigido a todos los empleados públicos que trabajan en la Administración General de la Comunidad .
Los cursos de formación en Prevención de Riesgos Laborales disponibles dan la posibilidad de «formación on line» o «teleformación» .
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
- Pautas de actuación para escuchas de incendios en puestos de vigilancia forestal ante tormentas con aparato eléctrico y descarga de rayos
- Cartel asociado a las pautas de actuación para escuchas de incendios en puestos de vigilancia forestal ante tormentas con aparato eléctrico y descarga de rayos
- Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad en oficinas
- Normas y recomendaciones de seguridad frente a riesgos eléctricos en baja tensión
- Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad en el manejo de herramientas
- Recomendaciones preventivas para la conducción de vehículos
- Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad orden y limpieza
- Normas de protección ante exposiciones casuales de sangre y/o fluidos corporales
- Normas básicas para prevenir los accidentes in itinere
- Normas básicas de seguridad en instalaciones eléctricas
- Método de empleo de un extintor
- Medidas de seguridad en el manejo de máquinas
- Trabajos con riesgo eléctrico sin tensión
- Almacenamiento, uso y transporte de botellas de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión
- Normas básicas para trabajar con escaleras
- Normas y procedimientos de seguridad en el uso de equipos de protección individual
- Normas básicas de seguridad en operaciones de laboratorios
- Normas básicas de seguridad en trabajos de soldadura eléctrica
- Normas básicas de seguridad trabajos de soldadura oxiacetilenica
- Normas de actuación en caso de emergencia en los laboratorios
- Normas de seguridad en los talleres de automoción
- Riesgos y recomendaciones básicas en laboratorios
- Normas básicas de seguridad en trabajos de manipulación, almacenamiento y transporte de productos químicos
HIGIENE INDUSTRIAL
- Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad en el manejo de plaguicidas
- Recomendaciones básicas de seguridad y salud ante exposición a radiaciones ionizantes RX
- Normas de protección ante riesgos biológicos
- Manual de gestión del manejo de productos químicos en los laboratorios de centros docentes
ERGONOMÍA
- Prevención de lesiones dorsolumbares en el manejo de cargas
- Prevención de lesiones dorsolumbares en tareas con personas de movilidad reducida
- Recomendaciones básicas para trabajar con Pantallas de visualización
PSICOSOCIOLOGÍA
- Manual de formación en prevención de riesgos laborales. Agentes Químicos.
- Manual de gestión del manejo de productos químicos en los laboratorios de centros docentes
- Manual de formación en prevención de riesgos laborales. Atención Foniátrica
- Manual de formación en prevención de riesgos laborales. Medidas de Emergencia
- Manual de formación en prevención de riesgos laborales. Agentes Biológicos
- Manual de formación en prevención de riesgos laborales. Pantallas de Visualización Datos
El Boletín de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León es un servicio de «Newsletter» elaborado por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales que se distribuye semanalmente a través de correo electrónico. Ofrece información especializada en materia de ayudas y subvenciones, estadísticas, normativa, publicaciones, actividades formativas así como de otros eventos o noticias de interés en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.